
El inicio

Las ofertas del señor Presidente de la República (Eloy Alfaro) son grandes; y no lo dudamos confiados en ellas que el Instituto Nacional Mejía contará luego con un buen piano y una banda militar del Colegio […]
Boletín del Instituto Nacional Mejía N° 19 – 20; 1934, p. 249
El inicio
Marzo-Mayo

El Instituto Nacional Mejía forma parte del Batallón Universitario, para las Guardias Nacionales, ante un conflicto con el Perú.
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021
Marzo-Mayo
Enero - Mayo

En enero de 1922 se formó la Compañía de Voluntarios Mejía, Compañía Mejía o Batallón Mejía. Esta agrupación, participó en dos desfiles militares: Por las calles del centro de Quito y en el “Campo de Mayo” (actual parque El Ejido) el miércoles 24 y sábado 27 de mayo de 1922 respectivamente, dentro de la semana de festejos nacionales, por el Primer Centenario de la Batalla de Independencia del Ecuador (Batalla de Pichincha).
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021
Enero - Mayo
Enero-Abril

El 20 enero de 1941 se formó el Batallón Mejía, en concordancia al sentir voluntario y cívico en contra de la amenaza peruana.
Esta agrupación desfila por primera vez el 19 de marzo de 1941, con un sonoro reconocimiento de la ciudad de Quito y autoridades del Gobierno Nacional. El evento se desarrolló por las calles de la mencionada ciudad y terminó en el Estadio del Instituto Nacional Mejía.
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021
Enero-Abril
Banda Marcial

Es en 1947 que la agrupación toma el nombre de “Banda Marcial” bajo la probable dirección del profesor de Educación Física, el señor Genaro Fierro.
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021
Banda Marcial
Frank Vargas Pazzos

Frank Enrique Vargas Pazzos forma un nuevo Batallón Mejía (el nombre posiblemente en honor al grupo de 1941) y lo hace desfilar en la jura de la bandera del 27 de febrero de 1955.
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021
Frank Vargas Pazzos
Banda de Guerra del Instituto Nacional Mejía

1950
La agrupación recibe el nombre definitivo de Banda de Guerra del Instituto Nacional Mejía
1956
El Comité 19 de marzo del Plantel gestiona ante el Consejo Directivo el funcionamiento definitivo de la Banda de Guerra
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021
Banda de Guerra del Instituto Nacional Mejía
Desfile

Desfile del 23 de mayo de 1960 con el señor Miseno Sánchez, instructor y director desde 1958.
Juan Carlos Erazo Ballesteros – Sapere aude – Detalles del Instituto Nacional Mejía, 2021